El robo y hurto tienen elementos en común, pero su diferencia es importante a la hora de determinar las penas de cada delito. Ambos comparten el hecho de ser delitos contra la propiedad o contra bienes ajenos con el fin de apoderarse de ellos.
En cuanto a la forma de comisión del delito
Lo diferente es la forma de apoderamiento: el robo es con violencia o intimidación contra las personas o fuerza en las cosas. Mientras que, si no existe violencia, intimidación o fuerza, es sólo hurto. La diferencia entre hurto y robo en cuanto a su pena es sustancial.
En cuanto a su penalidad o pena
El robo está sancionado con una pena desde 5 años y un día independiente del valor de especie sustraída.
Los casos más graves son el robo con homicidio y el robo con violación. Así, la modificación legal de julio de 2016 elevó las penas, que van desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
Es decir, la pena va de 15 años y un día de cárcel a presidio perpetuo calificado. Si se aplica esta última sanción, el condenado no podrá aspirar a la libertad condicional antes de cumplir 40 años efectivos en la cárcel.
La pena del hurto dependerá del valor de la especie sustraída:
- Hasta 1/2 UTM: pena de prisión desde 1 a 4 días y multa de 1 a 4 UTM. Por ejemplo, hurtar en un supermercado útiles de aseo avaluados en $7.000
- Desde 1/2 UTM hasta 4 UTM: pena de presidio desde 61 a 541 días y multa de 5 UTM.
- Desde 4 UTM hasta 40 UTM: pena de presidio desde 541 días a 3 años y multa de 6 a 10 UTM.
- Desde 40 UTM hasta 400 UTM: pena de presidio desde 541 días a 5 años y multa de 11 a 15 UTM.
- Más de 400 UTM: pena de presidio desde 3 años y un día y multa de 21 a 30 UTM.
Sobre este punto hay una clase de hurto especial, esto es Hurto de cosas que forman parte de redes de suministros de servicios públicos y apropiación de sus suministros.
Según la ley N° 20.273, este tipo de hurto corresponde al hurto de cosas que forman parte de redes de suministro de servicios públicos o domiciliarios, tales como electricidad, gas, agua, alcantarillado, colectores de aguas servidas o telefonía. De acuerdo a esto, se castigará con una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo. Es decir, de 541 días a 5 años.
Esta ley, dictada en el año 2008 fue realizada debido al aumento de sustracciones de los metales que componen tales redes (esto porque estos metales aumentaron su valor, lo que hacía muy lucrativa la sustracción).
En cuanto a acceder a beneficios.
Si la persona es condenada por robo, en principio no tiene derecho a los beneficios de la ley 18.216, esto es, la ley que permite cumplir la pena bajo los regímenes de remisión condicional, reclusión parcial o libertad vigilada, ya que siendo condenado a una pena superior a 5 años y un día no tiene derecho a beneficio alguno y tiene que cumplir con pena efectiva de cárcel. A diferencia de que, si es condenado por Hurto, en principio si tiene derecho y acceso a cumplir su condena mediante alguna de estas formas de cumplimiento.